**Título: Revuelo político en Colombia tras la libertad provisional de Álvaro Ur
**Título: Revuelo político en Colombia tras la libertad provisional de Álvaro Uribe** El país se ha visto envuelto en un intenso revuelo político luego de que el Tribunal Superior de Bogotá otorgara libertad provisional al expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su situación en segunda instancia, en el marco de un fallo de tutela. **Reacciones encontradas** Una de las primeras reacciones provino del senador Iván Cepeda, quien ha sido acreditado como víctima en el caso de fraude procesal y soborno que llevó a la condena del expresidente. Cepeda mostró su respeto por la decisión judicial pero expresó su desacuerdo, señalando que Uribe ha ejercido presiones sobre la justicia. Álvaro Uribe, por su parte, agradeció el apoyo recibido y reafirmó su compromiso con la libertad de Colombia. En contraste, el Presidente Gustavo Petro generó polémica al comparar el caso de Uribe con el de la influencer Epa Colombia, cuestionando la justicia del país. **Reacciones partidistas** Miembros del Centro Democrático, partido fundado por Uribe, celebraron la decisión del Tribunal Superior como un acto de justicia y respeto por la presunción de inocencia. En cambio, partidos como el Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico mantuvieron cautela, recordando que la medida no equivale a una declaración de inocencia definitiva. **Antecedentes del caso y resolución judicial** El fallo del Tribunal Superior revierte la orden de detención domiciliaria impuesta previamente a Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Esta decisión se basa en una acción de tutela presentada por la defensa del expresidente para garantizar su libertad mientras se resuelve la apelación a su condena. El caso se originó en 2012, cuando Uribe denunció a Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la investigación se volcó en su contra, siendo condenado en primera instancia a doce años de prisión, convirtiéndose así en el primer expresidente colombiano con una condena penal. **Conclusión** El caso de Álvaro Uribe despierta pasiones encontradas en la arena política colombiana, destacando la importancia de un sistema judicial imparcial y garante de los derechos fundamentales. Mientras tanto, la expectativa se mantiene ante la resolución definitiva que se dará a conocer en los próximos meses.