**Título:** Gobernadores de Colombia denuncian acciones del Gobierno que vulnera

**Título:** Gobernadores de Colombia denuncian acciones del Gobierno que vulneran autonomía territorial Los gobernadores de Colombia han levantado su voz de descontento ante las recientes decisiones y acciones implementadas por el Gobierno de Gustavo Petro, las cuales han sido catalogadas como una amenaza a la autonomía territorial de las regiones. **Autonomía Territorial en peligro** A través de la Federación Nacional de Departamentos (FND), los gobernadores han manifestado su preocupación frente a lo que consideran un desvío de recursos de las gobernaciones, un freno a la inversión regional, una limitación en la gobernanza y un atentado contra la autonomía. Específicamente, se refieren al bloqueo de la ejecución de 28,4 billones de pesos del Sistema General de Regalías por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), medida que ha generado obstáculos en la ejecución de proyectos financiados con estos fondos. **Exigencias y solicitudes** Ante esta situación, la FND ha exigido la suspensión de dicha medida administrativa para no entorpecer los procesos de los proyectos beneficiados. Asimismo, han solicitado la anulación del artículo 21 de la Resolución 1597 de 2025 del Ministerio de Salud, que podría afectar la estabilidad laboral de profesionales del sector de la salud pública y obstaculizar la formalización laboral del personal de dichas entidades. Otro de los puntos destacados de la declaración de los gobernadores es la exhortación al Ministerio de Hacienda para que aplique la Ley 2468 de 2028, la cual reforma al FONPET y busca otorgar funciones en propiedad a las regiones. Además, han hecho hincapié en la necesidad de que se cumpla a cabalidad la Constitución Política en lo concerniente a los nombramientos de los gerentes o jefes seccionales de los establecimientos públicos adscritos al orden nacional presentes en los diferentes departamentos. **Unidad en la lucha por la autonomía** En un comunicado conjunto, los gobernadores de Colombia han expresado su firme rechazo a las decisiones del Gobierno nacional que socavan la autonomía territorial. Han enfatizado que no se puede permitir que se gobierne a través de decretos y resoluciones que desconocen la ley y los Planes Departamentales de Desarrollo, desviando recursos y deteniendo el progreso regional. Ante estas circunstancias, es evidente que los gobernadores se mantienen en alerta y unidos en su lucha por preservar la autonomía de las regiones y garantizar un desarrollo sostenible y equitativo para todos los colombianos. La situación será seguida de cerca por la opinión pública y la sociedad en general, en espera de que se llegue a un acuerdo que satisfaga las demandas de las autoridades regionales y respete la legalidad vigente.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *