**Título:** Asesinan a líder social defensor del río Patía en Colombia El presi
**Título:** Asesinan a líder social defensor del río Patía en Colombia El presidente Gustavo Petro anunció el martes el asesinato de José Erlery Velasco, destacado líder social colombiano comprometido con la lucha contra la minería ilegal y la protección del río Patía en la región pacífica del país. **Un asesinato que enluta a Colombia** José Erlery Velasco, reconocido defensor de derechos ambientales, fue víctima de un grupo armado mientras realizaba labores de campo en el municipio de Balboa, en el departamento del Cauca. La ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó el trágico suceso en un comunicado. Velasco, quien había sido candidato a la alcaldía de Balboa por Colombia Humana, se unió a la lista trágica de líderes asesinados en el país, alcanzando la preocupante cifra de 102 casos en lo que va del año, según datos del mismo organismo. El líder social, vinculado a la Asociación Campesina ASCATBAL y a la organización Unidad Sur del Cauca, se destacó por su incansable labor en defensa del río Patía y su activismo en la exigencia de mejoras para una vía local en la región. **Alerta sobre la violencia contra los defensores de derechos humanos** Tras el impactante asesinato de Velasco, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la seguridad de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, por su parte, alertó a finales de julio sobre el aumento de homicidios contra estos defensores en comparación con años anteriores. Con 129 denuncias en lo que va de 2025, de las cuales han podido verificar 41, el organismo prevé que las cifras superen el trágico balance de 2024, donde se registraron 191 asesinatos. El legado de José Erlery Velasco y la lucha por proteger a los defensores de derechos humanos en Colombia quedan en el foco de atención, en un contexto donde la violencia y la impunidad continúan amenazando la labor de aquellos que buscan un país más justo y equitativo.