**Taxis en mal estado afectan la calidad del servicio en Barranquilla y su área

**Taxis en mal estado afectan la calidad del servicio en Barranquilla y su área metropolitana** En Barranquilla y su área metropolitana, es común encontrar taxis en mal estado que no solo afectan la experiencia de los usuarios, sino que también representan un riesgo para la seguridad. Según el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero, el 80% del parque automotor tipo taxi se encuentra envejecido, tanto por la antigüedad de los vehículos, algunos con más de 15-20 años, como por la competencia que representan los vehículos particulares que ofrecen servicios de transporte público. Las plataformas digitales han generado una competencia adicional para los taxistas, disminuyendo sus ingresos hasta en un 60%. A pesar de la problemática, estos taxis en mal estado continúan operando sin un control efectivo en las calles, algunos presentando una mala apariencia que no concuerda con el estándar de servicio público. Por otra parte, la falta de aseo y mantenimiento de los taxis ha sido un tema preocupante. Guerrero destaca la responsabilidad de los conductores en mantener la limpieza y presentación de los vehículos, considerándolos como su oficina de trabajo. La reducción del número de taxis en la región también ha sido un factor relevante; de más de 17 mil unidades hace seis años, hoy solo quedan alrededor de 12 mil, y gran parte de ellas no cumplen con la documentación necesaria para operar legalmente. Ante esta situación, el presidente de Sinchotaxis propone la implementación de taxímetros para el año 2026, como una medida que podría brindar mayor transparencia en las tarifas y evitar posibles abusos por parte de algunos conductores.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *