Medellín se prepara para convertirse en un verdadero jardín viviente durante la
Medellín se prepara para convertirse en un verdadero jardín viviente durante la próxima edición de la emblemática Feria de las Flores, que tendrá lugar del 1 al 10 de agosto. La secretaria encargada de Turismo y Entretenimiento de la ciudad, Ana María Mejía, anunció que el evento contará con una variedad de actividades que celebrarán la cultura y tradiciones de la región. En el corazón de la Feria se encuentra el icónico Desfile de Silleteros, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en 2015. Este desfile, que contará con la participación de 535 silleteros, es la pieza central de la festividad y representa los valores y costumbres del departamento de Antioquia. Las silletas, estructuras de madera utilizadas antiguamente por los campesinos para transportar cargas, se han convertido en verdaderas obras de arte decoradas con flores, capturando escenas de la vida cotidiana. Estos elementos, cargados de historia y resiliencia, descienden cada año desde el caserío de Santa Elena con personas de distintas capacidades, mostrando el amor por la tierra y la cultura de la región. Además del Desfile de Silleteros, la Feria de las Flores ofrecerá más de 200 actividades, incluyendo desfiles, conciertos, exposiciones de flores y eventos culturales en diversas comunas y caseríos de la ciudad. Destacan la Avenida Primavera, el recorrido de Autos Clásicos, el desfile de Chivas y Flores, así como el Festival Nacional de la Trova y el Parque Cultural Nocturno en la Plaza Gardel. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos privados, como el tapete de flores vivas más grande de Colombia y del mundo, que estará exhibido en el centro comercial Santafé. La Feria de las Flores promete sumergir a los asistentes en un ambiente festivo y lleno de color, celebrando la diversidad cultural y la tradición floral de Medellín.