La Registraduría Nacional del Estado Civil, en colaboración con la Unión Europea
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en colaboración con la Unión Europea, está llevando a cabo una campaña educativa sobre los Consejos Municipales y Locales de Juventud de cara a las elecciones del 19 de octubre. El objetivo de estas jornadas es concienciar a los jóvenes sobre la importancia de ejercer su derecho al voto en esta instancia democrática, impactando de forma masiva en colegios y universidades. Hernán Penagos, Registrador Nacional, resaltó la significativa labor de la Unión Europea en esta iniciativa crucial, apuntando a motivar a las nuevas generaciones a participar activamente en los procesos democráticos y comprender el Estado de derecho del país. También instó a las autoridades a respaldar esta labor y exhortó a los jóvenes de entre 14 y 28 años a votar en gran número y elegir a sus representantes en los territorios. Tras las elecciones, los consejeros juveniles serán presentados ante los alcaldes para que comprendan la relevancia de los Consejos de Juventud en la toma de decisiones. Durante una jornada pedagógica en Cali con estudiantes del Valle del Cauca y Cauca, se destacó que esta iniciativa colombiana puede servir como modelo innovador para otras partes del mundo. El embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, subrayó la importancia de fortalecer la incidencia de los Consejos de Juventud en regiones diversas y fomentar la participación de los jóvenes en el debate público de cada municipio. Esta alianza entre la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unión Europea ha estado llevando a cabo actividades pedagógicas en diversas regiones del país con el propósito de alentar el voto juvenil y hacer que sus propuestas sean escuchadas en la esfera pública.