La jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitió un cont
La jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitió un contundente pronunciamiento respecto al fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de manipulación de testigos, soborno simple y fraude procesal. En un aproximado de mil páginas, la jueza expresó que este caso se ha tratado con la misma seriedad que cualquier otro y lo catalogó como uno de los más relevantes en la historia reciente de la jurisdicción. Resaltó que la justicia debe permanecer firme ante las presiones y actuar con diligencia, recordando que está al servicio de los ciudadanos y no de intereses políticos o mediáticos. En cuanto al testimonio clave de Juan Guillermo Monsalve, la jueza respaldó su credibilidad y aseguró que no ha faltado a la verdad, a pesar de las presiones sufridas durante el proceso. Se destacó también la solidez del testimonio de Deyanira Gómez, madre del hijo de Monsalve, y se respaldó la veracidad del relato con pruebas documentales y comunicaciones. En relación a las interceptaciones telefónicas realizadas al expresidente Uribe, la jueza determinó que se cumplieron todos los requisitos legales y decidió no excluirlas del caso, a pesar de la solicitud de la defensa. También se avaló la autenticidad de las grabaciones que implicaban al abogado Diego Cadena y el exparamilitar Monsalve. En un proceso que se prolongó durante 475 días, la jueza subrayó que este es un acto de justicia y no un acto político. Se pidió respeto y sensatez en el análisis de este fallo, haciendo hincapié en que la justicia no distingue entre nombres o cargos, sino que se basa en la verdad jurídica y el deber ético de resolver conforme a la ley. Continúa la lectura detallada del sentido del fallo en este caso que ha captado la atención nacional. El expresidente Uribe enfrenta acusaciones serias de manipulación de testigos, soborno y fraude procesal, en un proceso que ha sido seguido de cerca por la opinión pública.