La condena contra el exembajador de Colombia en Canadá, Jorge Visbal Martelo, po
La condena contra el exembajador de Colombia en Canadá, Jorge Visbal Martelo, por el delito de concierto para delinquir agravado ha sido confirmada por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Visbal Martelo, quien ocupó la presidencia de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) entre 1998 y 2005, fue sentenciado a nueve años de prisión por su participación en reuniones con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Durante dichas reuniones, Visbal Martelo demostró simpatía y afinidad con la organización armada ilegal, expresando incluso su respaldo a Carlos Castaño Gil, exjefe paramilitar. Además, se reveló que el exembajador financiaba a las AUC a cambio de seguridad, llegando a ser parte del Grupo los Doce que asesoraba a Castaño Gil. La Sala de Casación Penal determinó que Visbal Martelo utilizó su cargo en el Consejo Nacional de Paz para promover a las AUC hasta la fecha de su desmovilización. A pesar de que se argumentó un posible conflicto de intereses al ser parte de este consejo y a la vez tener vínculos con las AUC, la sentencia destacó que estas acciones estaban dentro de los límites legales. La Corte Suprema de Justicia rechazó la prescripción del proceso, señalando que la suspensión de los términos se debió a la entrega del caso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y posteriormente la devolución del expediente a la Corte Suprema. Además, la modificación al Código Penal aumentó la pena para el delito de concierto para delinquir agravado, extendiendo así los plazos de prescripción. Esta resolución de la Sala de Casación Penal pone fin a un largo proceso judicial que involucra a un exalto funcionario colombiano en un caso de colaboración con grupos paramilitares, resaltando la importancia de la justicia y el respeto a la ley en nuestro país.