El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) actúa r
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) actúa rápidamente ante las alertas sobre posibles efectos adversos por el uso de pastas dentales con fluoruro de estaño en Latinoamérica. Desde la alerta de la Agencia Sanitaria de Brasil en marzo de 2025, el Invima ha tomado medidas para salvaguardar la salud de los consumidores. Tras investigar, el Invima confirmó que la pasta dental mencionada en la alerta no se vende en Colombia. Sin embargo, se han recibido 30 informes de efectos adversos relacionados con el uso de pastas dentales, siendo el saborizante el posible origen de los problemas. En una reunión con el titular de la marca Colgate en Colombia, se determinó que los efectos adversos están relacionados con los niveles de saborizante en las pastas dentales que contienen fluoruro de estaño en el país. Como resultado, Colgate ha decidido suspender voluntariamente la comercialización de la crema dental Colgate Total Clean Mint a partir del 25 de julio de 2025. El Invima destacó que los efectos adversos son raros y afectan solo a una parte de la población con una especial sensibilidad al ingrediente. Recomendó estar atento a síntomas como dolor en la boca, úlceras bucales, sensación de ardor o hinchazón, y en caso de experimentar alguno de ellos, suspender el uso de la pasta dental y consultar con un profesional de la salud. El compromiso del Invima y de las empresas del sector de la salud es fundamental para proteger a los consumidores, garantizando la seguridad y calidad de los productos que utilizamos a diario para nuestra higiene bucal.