**Barranquilla lidera el mercado inmobiliario con alza en ventas de viviendas**
**Barranquilla lidera el mercado inmobiliario con alza en ventas de viviendas** El mercado de vivienda en Barranquilla ha experimentado un crecimiento notable, impulsado principalmente por el auge de las búsquedas y compras de propiedades en línea. De acuerdo con cifras recientes, la capital del Atlántico se está consolidando como un destino tanto para residir como para invertir. Datos proporcionados por Alexander Sierra, Jefe de Rendimiento y Producto de Fincaraíz, especializado en propiedades, muestran un balance muy positivo en el primer semestre de 2025. Las ventas totales de vivienda han crecido casi un 38%, destacando un aumento del 66% en viviendas no VIS (no de interés social) y un incremento del 28% en viviendas VIS (de interés social). Una de las tendencias más notorias en Barranquilla es el auge de las casas campestres, especialmente en zonas estratégicas que ofrecen un estilo de vida deseable. El creciente interés en viviendas de renta corta, como los apartaestudios en ubicaciones convenientes, ha permitido a los inversionistas obtener ingresos a través de alquileres a corto plazo, facilitando la gestión con servicios hoteleros. A pesar de que las preferencias de los barranquilleros siguen orientadas hacia las casas, los apartamentos han ganado popularidad por su accesibilidad en precio y disponibilidad. Además, un dato relevante es la creciente búsqueda de lotes para construir casas campestres en las cercanías de la ciudad, reflejando un interés por espacios amplios y un urbanismo consolidado. El mercado de vivienda en Barranquilla ha sido impulsado en gran medida por la búsqueda activa de propiedades a través de dispositivos móviles, con el 60% de las consultas realizadas desde estos aparatos. Residentes en el exterior han sido identificados como una fuerza impulsora significativa en la demanda de vivienda en la ciudad, especialmente en el segmento de renta corta. Fincaclic, una feria de vivienda digital activa hasta el 30 de septiembre, ofrece a los interesados la oportunidad de explorar cerca de 700 proyectos de vivienda con beneficios exclusivos, incluyendo descuentos en gastos notariales y bonos de escrituración. Esto ha contribuido a consolidar a Barranquilla como líder en ventas de vivienda nueva en la región del Atlántico, con un crecimiento del 155%. El subsidio distrital de Mi Techo Propio ha jugado un papel crucial en el impulso del sector inmobiliario, con Barranquilla destacándose como modelo nacional al exigir criterios de sostenibilidad en los proyectos registrados. Esta iniciativa no solo garantiza el acceso a viviendas dignas, sino que también promueve la construcción responsable en armonía con el medioambiente y el entorno urbano. Hasta la fecha, el programa ha recibido más de 3,500 postulaciones, asignando más de 1,500 subsidios.