**Título: Nuevas medidas educativas en El Salvador bajo la lupa: directores supe
**Título: Nuevas medidas educativas en El Salvador bajo la lupa: directores supervisarán aspecto y conducta de estudiantes** En El Salvador, los colegios han iniciado la implementación de las nuevas medidas dictadas por el Ministerio de Educación, respaldadas por el Presidente Nayib Bukele. Estas acciones, que entraron en vigor el 18 de agosto, requieren que los directores de las instituciones educativas supervisen diariamente el aspecto y la conducta de los estudiantes al llegar a la escuela. **Supervisión del aspecto y conducta de los estudiantes** Un video se ha vuelto viral en redes sociales, mostrando cómo en un colegio se verifica que los uniformes de los estudiantes estén limpios y ordenados. En el Complejo Educativo Alejandro de Humboldt, en Ahuachapán, las autoridades garantizan el cumplimiento de las nuevas normativas educativas. Además del estado de los uniformes, se analizan los cortes de cabello, que deben ser adecuados y cumplir con las normas de higiene. Estas medidas fueron establecidas por la nueva ministra de Educación, Karla Edith Trigueros, quien asumió el cargo el 14 de agosto y emitió el memorándum correspondiente. **Directores como modelos de disciplina y orden** Trigueros enfatizó que los directores tienen la responsabilidad de ser ejemplos de disciplina y orden para alumnos, profesores y personal administrativo. El objetivo, según el Presidente Bukele, es transformar por completo el sistema educativo del país para preparar a las futuras generaciones y alcanzar altos estándares de calidad. **Acciones ante incumplimientos** Los colegios que no cumplan con estas medidas podrían enfrentar acciones por parte del gobierno salvadoreño. Bukele destacó la importancia de que los directores asuman su papel como modelos de orden y disciplina, y aseguró que las medidas ya están en vigencia desde el miércoles 20 de agosto. Al respecto, el Presidente expresó: Para construir El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo. La ministra Trigueros debe preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad. Estas medidas representan un cambio significativo en el sistema educativo de El Salvador, con el objetivo de mejorar la disciplina, el orden y la calidad educativa en las instituciones del país.