# Colombia enfrenta un riesgo del 70% de desertificación debido al aumento de cu

# Colombia enfrenta un riesgo del 70% de desertificación debido al aumento de cultivos ilícitos La presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, alertó sobre el grave riesgo de desertificación que enfrenta Colombia, alcanzando un preocupante 70% debido al incremento de cultivos ilícitos y a la insuficiente erradicación de los mismos. ## Índice de cumplimiento y llamado a la acción Según un índice desarrollado por la Cámara Colombo Americana, la desertificación ha alcanzado un alarmante 70%. En este sentido, Lacouture hace un llamado urgente a la acción coordinada para combatir este fenómeno, enfatizando la necesidad de mostrar un compromiso real en la lucha contra el narcotráfico, no solo como requisito de certificación, sino como una imperiosa necesidad para el bienestar de todos los colombianos. ## Erradicación de cultivos ilícitos: factor determinante Aunque se reconoce el esfuerzo de Colombia en la incautación e interdicción de drogas, estos factores no tienen un peso significativo en el estudio elaborado por la Cámara Colombo Americana. Lacouture destaca que, de acuerdo con los análisis de la entidad, la erradicación de cultivos ilícitos es el factor determinante en la lucha contra la desertificación y el narcotráfico en el país. ## Impacto de la desertificación en diversos sectores La presidenta resalta que la desertificación no solo afecta la reputación de Colombia a nivel internacional, sino que también impacta de manera directa en sectores clave como el comercio, el turismo, el financiamiento y la cooperación bilateral. Este fenómeno, de no ser abordado de manera efectiva, podría tener consecuencias devastadoras en la economía y el desarrollo sostenible del país. Maria Claudia Lacouture: La correlación entre la desertificación y el aumento de cultivos ilícitos dificulta la obtención de resultados positivos En este sentido, Lacouture advierte que la correlación entre el aumento de cultivos ilícitos y la desertificación obstaculiza la obtención de resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico y la preservación del medio ambiente en Colombia. En última instancia, es imperativo que el gobierno, la sociedad civil y el sector privado trabajen de forma conjunta y coordinada para implementar estrategias efectivas que permitan combatir la desertificación, erradicar los cultivos ilícitos y proteger los recursos naturales de Colombia para garantizar un futuro próspero y sostenible para todos los ciudadanos.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *