El Gobierno colombiano ha solicitado mediante una nota urgente y prioritaria la

El Gobierno colombiano ha solicitado mediante una nota urgente y prioritaria la extradición de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), a Nicaragua. González está implicado en el mayor escándalo de corrupción del ejecutivo de Gustavo Petro, según informó el mandatario a través de una publicación el domingo. La Embajada de Colombia en Nicaragua envió la solicitud de extradición a través de su encargado de negocios, Óscar Muñoz, al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. La petición se basa en que González, quien actualmente reside en Nicaragua, es requerido por la justicia colombiana para comparecer en un proceso judicial. Carlos Ramón González Merchán, de 66 años, tiene una orden de captura vigente desde el pasado 3 de julio por presuntamente estar involucrado en el desvío de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para el pago de sobornos a congresistas a cambio de apoyo legislativo. La Fiscalía lo ha imputado por delitos como cohecho, apropiación de bienes del Estado y lavado de activos. El exdirector del Dapre y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), también exjefe del partido Alianza Verde y compañero de guerrilla de Petro en el M-19, presuntamente ordenó los pagos ilícitos a través de la exconsejera Presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, según el testimonio de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD. A pesar de la divulgación de la solicitud de extradición y de la imagen de la cédula de residencia nicaragüense de González, el presidente ha negado que su gobierno haya solicitado privilegios para el expolicía, intentando desvincularse de cualquier responsabilidad. La Embajada colombiana en Nicaragua también ha solicitado la carta de renovación de residencia del exfuncionario al Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano. La solicitud de extradición de Carlos Ramón González ha generado un gran revuelo en el ámbito político y judicial de Colombia, con importantes repercusiones en el escándalo de corrupción que ha salpicado al gobierno de Gustavo Petro.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *