El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo, ha aumen

El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo, ha aumentado significativamente su poderío militar y expansión territorial en los últimos años, llegando a superar los 9.500 integrantes, conformando una de las estructuras criminales más fuertes del país. El presidente Gustavo Petro ha anunciado la reanudación de diálogos con este grupo armado, esta vez en Catar, con el objetivo de buscar una solución pacífica. Según Gerson Arias, investigador de la Fundación Ideas para la Paz, el Clan del Golfo ha logrado un crecimiento del 165% entre 2018 y 2025, desafiando los esfuerzos de los gobiernos anteriores por contener su avance. Esta organización criminal tiene presencia en cerca de 300 municipios del país y se financia a través de actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión y el lavado de activos. El gobierno de Petro había iniciado conversaciones con el Clan del Golfo en el pasado, suspendiendo las órdenes de captura contra varios de sus líderes. Sin embargo, tras continuos actos delictivos, se optó por bombardear a las estructuras del grupo en una serie de operaciones militares, lo cual desencadenó represalias violentas. A pesar de la desconfianza generada, el Clan del Golfo ha aceptado el nuevo acercamiento en Catar, aprovechando la oportunidad para mostrarse como un actor en el conflicto y no únicamente como un grupo criminal. A pesar de la falta de apoyo político y jurídico, el grupo armado se mantiene en la mesa de diálogo en busca de una salida negociada.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *