Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, ha sido hallado culpable de soborn
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, ha sido hallado culpable de soborno de testigos por la jueza 44 penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia. Esta decisión marca un hito en la historia judicial del país, dado que es la primera vez que un expresidente enfrenta un juicio de esta magnitud. La sentencia refleja un proceso que ha mantenido en vilo a una nación dividida políticamente entre quiénes apoyan a Uribe y quiénes lo rechazan. La condena se basa en la evidencia presentada por la Fiscalía General de la Nación, que demostró la participación del exmandatario en intentos de manipulación de testigos y fraude procesal. El caso se remonta a una denuncia presentada por Uribe contra Iván Cepeda Castro, que posteriormente se volvió en su contra, llevando a la apertura de una investigación formal en su contra. Durante el proceso judicial, se revelaron detalles sobre las acciones de Uribe y su círculo cercano, incluyendo al abogado Diego Cadena y al senador del Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada. Además, se mencionaron supuestas presiones políticas y la preocupación por la falta de garantías en el desarrollo del caso. Uno de los elementos clave en el juicio fue el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y figura central en el caso. Monsalve afirmó haber recibido presiones para retractarse de sus declaraciones que implicaban a los hermanos Uribe con el paramilitarismo. Este testimonio fue fundamental para la decisión de la jueza Heredia. El veredicto emitido finalmente pone fin a un proceso que ha sido seguido de cerca por la opinión pública colombiana y que ha generado repercusiones incluso a nivel internacional. La historia de Álvaro Uribe Vélez se ve ahora marcada por este fallo judicial que le ha encontrado responsable de un delito grave, cambiando su estatus de denunciante a investigado en una trama legal llena de giros inesperados.