La jueza 44 penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Lil

La jueza 44 penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, ha declarado culpable al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal, siguiendo el precedente del delito de soborno a testigo. Durante la lectura del fallo, la jueza enfatizó que existieron irregularidades en testimonios clave, como el caso de Carlos Enrique Vélez, alias Diana, Fosforito y Racumín, que fueron parte de un plan para abrir una investigación penal contra Iván Cepeda. Además, se reveló que el abogado Diego Cadena entregó sumas millonarias a presos por orden de Uribe Vélez, con el objetivo de manipular la verdad ante la Corte Suprema de Justicia. La jueza señaló que convertirse en testigo de este caso se volvió una ocupación remunerada, generando empleo de manera encubierta. En cuanto al soborno a testigo, la jueza Heredia afirmó que quedó suficientemente acreditado en la actuación penal, destacando la implicación del exsenador Álvaro Hernán Prada. La dirección del flujo de información desde Huila a Bogotá fue determinada posiblemente por Álvaro Uribe Vélez, según la juez. Con esta condena, Álvaro Uribe se convierte no solo en el primer expresidente procesado en la historia del país, sino también en el primero condenado. Durante su decisión, la jueza desestimó el testimonio del padre de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella del proceso, por contradicciones y consideró que había una puesta en escena para encubrir a Uribe. En cambio, respaldó las declaraciones de Monsalve, indicando que no estaba mintiendo y que fue presionado por diferentes actores en el proceso, incluido el abogado Diego Cadena. Heredia destacó la difícil situación de Monsalve, quien enfrentó la ingratitud de su propia familia, siendo apoyado únicamente por Deyanira Gómez.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *