El presidente del Senado, Lidio García Turbay, expresa su inquietud ante el memo
El presidente del Senado, Lidio García Turbay, expresa su inquietud ante el memorando de entendimiento recientemente firmado entre los gobiernos de Colombia y Venezuela para establecer una Zona Binacional. Este acuerdo ha generado controversia no solo por su falta de claridad en aspectos económicos y de seguridad, sino también porque se ha pactado con un gobierno ampliamente cuestionado a nivel internacional por su ilegitimidad, violaciones sistemáticas de los derechos humanos, supuestos vínculos con actividades criminales como el narcotráfico y grupos terroristas. García Turbay resalta la falta de transparencia en la negociación de este acuerdo, realizada sin consulta al Congreso ni a la ciudadanía, en un momento crucial previo a las elecciones y con posibles implicaciones significativas para la soberanía nacional, la economía legal e ilegal, y la seguridad en las zonas fronterizas. El presidente del Senado subraya la necesidad de estar alerta y proteger a Colombia de cualquier amenaza que pueda surgir de este tipo de acuerdos que pongan en peligro nuestras instituciones, economía y la vida de los ciudadanos. Para abordar esta preocupación, se anuncia la conformación de una comisión especial encargada de dialogar con los responsables del proceso y de realizar un seguimiento directo en la frontera para evaluar los posibles impactos en las comunidades locales, la seguridad y la economía. Este polémico memorando de entendimiento entre Colombia y Venezuela ha despertado críticas y aprehensiones en diversos sectores, recordando la importancia de mantener un escrutinio constante en acuerdos de esta naturaleza.