La icónica Playa Bello Horizonte, en Santa Marta, se prepara para levantar por s
La icónica Playa Bello Horizonte, en Santa Marta, se prepara para levantar por séptima vez la prestigiosa Bandera Azul, un reconocimiento que la distingue como una playa ambientalmente sostenible. Esta distinción, concedida anualmente por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), destaca a las playas que cumplen con rigurosos estándares de calidad en el agua, servicios, seguridad y gestión ambiental. Con una extensión de aproximadamente 9.610 metros, Playa Bello Horizonte se encuentra bajo la concesión del reconocido hotel Zuana Beach Resort, el cual ha trabajado arduamente para mantener este rincón costero como un destino seguro, de alta calidad y accesible para todos sus visitantes. Siendo la primera playa en Colombia en recibir esta certificación internacional, su modelo se ha convertido en un caso de éxito que ha sido replicado en otras playas del Caribe como Playa Blanca en Santa Marta, Coveñas en Sucre y Cartagena en Bolívar. Silvia Escobar, gerente de operaciones del hotel Zuana Beach Resort, expresó su entusiasmo por mantener en alto esta distinción durante seis años consecutivos y espera ansiosa elevar la séptima Bandera Azul el próximo 1 de diciembre, en honor al quinto centenario de Santa Marta. El trabajo colaborativo con diversas entidades como comunidades locales, instituciones académicas, autoridades marítimas y cuerpos de seguridad ha sido fundamental para mantener el estatus de esta playa como un lugar seguro y de calidad para los bañistas. Además, la certificación Bandera Azul no solo protege este ecosistema con prácticas sostenibles, sino que también posiciona a la playa como un destino internacional atractivo, lo que a su vez contribuye a atraer más turistas a la encantadora ciudad de Santa Marta en busca de vivir la experiencia única de Bello Horizonte. Actividades como el Playatón, jornadas de limpieza de playas que han recolectado más de 3 mil kilos de basura, y la liberación de tortugas marinas destacan la dedicación ambiental y sostenible de esta playa. La inclusividad también es un valor presente, con una pasarela accesible para personas con movilidad reducida, una silla anfibia para disfrutar del mar sin limitaciones y medidas de seguridad en el agua para garantizar la tranquilidad de los bañistas. Por otro lado, la Playa Blanca, en Santa Marta, ha logrado obtener la Bandera Azul gracias al liderazgo comunitario en colaboración con el sector público, consolidando su sostenibilidad y conciencia ambiental. El trabajo conjunto ha brindado beneficios en la organización de servicios, precios, gestión ambiental y conservación de este destino tan apreciado tanto por locales como por visitantes. Estos logros demuestran el compromiso de la región por preservar sus costas y fomentar un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente, posicionando a Santa Marta como un destino ejemplar en materia de sostenibilidad costera.